Los camaleones, como todo ser vivo, deben ser tratados y cuidados adecuadamente. Muchas veces, por desconocimiento o imprudencia adquirimos animales a los que no vamos a poder atender de forma correcta.
A diferencia de otros reptiles, los camaleones solo aceptan como alimento presas vivas. Este punto debe ser tenido muy en cuenta a la hora de adquirir un camaleón. Si no puedes tener alimento vivo constantemente deberías decantarte por otra especie de reptil, animal o afición.
Disponer de alimento vivo no es tener un bote con gusanos de harina y cuatro grillos mal alimentados. Los camaleones necesitan una dieta variada que debe incluir el máximo número posible de presas. Además dichas presas deberán estar correctamente alimentadas y en caso necesario habrá que añadir calcio y vitaminas para suplir las posibles carencias nutricionales de los camaleones cautivos.
Los camaleones son territoriales en mayor o menor medida, pero territoriales al fin y al cabo. Esto implica que deberemos tenerlos en terrarios individualmente y solo en ocasiones es posible tener un macho con una o 2 hembras. Puede que debido al carácter de algunos especímenes, haya excepciones, pero son EXCEPCIONES.
Los terrarios para camaleones, tienen una serie de requisitos comunes que nuevamente son imprescindibles para una cautividad digna. Los terrarios deben ser espaciosos, bien iluminados, bien ventilados, deben proveer la temperatura y humedad correcta.
Ya entrando en ciertos grupos de camaleones, hay que destacar la dificultad añadida que entraña el mantenimiento de ciertas especies como por ejemplo los camaleones de montaña. Muchas veces nos sentimos atraidos por la peculiar morfología de ciertas especies, y esto nos puede hacer caer en la tentación de mantener especies de camaleones a las que dificilmente vamos a poder ofrecer las condiciones necesarias. Los camaleones de montaña necesitan caidas de temperatura nocturnas imposibles de reproducir en un apartamento.
No hay nada más descorazonador (hablando de herpetología) que ver como se va deteriorando poco a poco la salud de nuestro reptil y ver que no podemos hacer nada por él.
Podemos reducir al máximo estas posibilidades si adquirimos camaleones criados en cautividad. Estos camaleones han nacido en cautiverio, y en ocasiones llevan varias generaciones viviendo en cautividad. Están acostumbrados a la presencia humana y no añoran espacios abiertos. No suelen tener parásitos y no padecen largos días de transporte y almacenaje.
Las dos especies que con mayor frecuencia se crían en cautividad son los Chamaeleo calyptratus y Furcifer pardalis. Ambas especies son relativamente "fáciles" de mantener y son de las especies más espectaculares, por lo que buscar otras especies muchas veces solo es complicar las cosas y hacer que lo que podría ser una experiencia y afición maravillosa, termine en impotencia, frustración y con la vida de un maravilloso animal.
Las diez enfermedades más comunes de los gatos
Por qué los gatos de 3 colores son gatas
Rinotraqueitis Infecciosa Felina (Gripe Felina)